Ejemplo de resolución de un mini sudoku matemático
Dado el siguiente mini sudoku matemático:

Apuntamos primero todos los números posibles en cada casilla, habitualmente llamados candidatos:

Después buscamos las casillas marcadas como impar para analizar sus posibilidades. Al tener solamente dos candidatos, estadísticamente son las que tienen más probabilidad de ser resueltas con mayor facilidad y rapidez.
En este caso se encuentran en la 2ª casilla de la 1ª fila y la 1ª casilla de la 2ª fila. Elegimos esta última porque la suma total de la fila es 10, el valor más bajo con respecto a las demás sumas (salvo la 3ª columna) y ello reduce el rango de posibilidades.
Considerando dicho valor, enseguida nos daremos cuenta de que el candidato 9 no puede encajar, porque faltan dos números por sumar con los que siempre superaríamos el resultado de 10. Por lo tanto el único posible número que encaja es el 1. Y por descarte, en la otra casilla señalada como impar, obviamente tiene que ir el 9 por lógica.
Con esto ya hemos descubierto dos números:

Seguimos analizando la 2ª fila, porque además de tener la suma más baja también tenemos una casilla resuelta.
Con el 1 necesitamos sumar 9 entre las dos casillas restantes para llegar a 10. Entonces, analizando las posibilidades, detectamos que en la siguiente casilla el candidato 8 no puede encajar, porque en la siguiente tendría que haber un 1, lo cual es imposible porque sólo hay números primos y estaría repetido. Así que descartamos el candidato 8.
En el caso del 4 y el 6 ambos podrían ser válidos, porque al sumarlos en la siguiente casilla con los candidatos 5 y 3 respectivamente daría 9. Y no quedan más opciones, por lo tanto podemos descartar los candidatos 2 y 7 en la 3ª casilla:

Ahora analizamos la 1ª fila ya que tenemos el 9 y la distancia a la suma total 15 es de sólo 6 unidades para repartir entre 2 casillas.
Echando un vistazo rápido a los candidatos enseguida nos daremos cuenta que la única opción posible es cogiendo el 4 de la 1ª casilla y el 2 de la 3ª. Cualquier otra opción se pasaría del valor 6 que necesitamos para llegar a la suma total de 15. Por lo tanto ya hemos descubierto otros dos números, que además descartaremos de los candidatos del resto de casillas correspondientes:

Después del descarte vemos que en la casilla del medio sólo ha quedado el candidato 6, con lo que hemos localizado otro número, que anotamos y eliminamos de los candidatos de la única casilla que queda marcada como par:

Ahora comprobamos que la 2ª casilla de la 3ª fila también ha quedado sólo con el candidato 8, así que encontramos el último número par quedando el mini sudoku así:

En la 2ª fila y 1ª columna tenemos 2 números y una sola casilla por descubrir. Para resolverlos basta con restar a la suma total dichos números en ambos casos para obtener el que falta. Y son el 3 para la 2ª fila (10-1-6=3) y el 7 para la 1ª columna (12-4-1=7):

Ya sólo queda una casilla donde encaja el único número que falta: el 5.

Volver